Redes Sociales para tu Emprendimiento
Vivimos en un entorno puramente digital donde la mayor parte de las personas tiene un perfil en alguna red social. Si eres emprendedor, tu negocio tiene que estar donde se encuentra su público, así que tu presencia en redes sociales es indispensable. Veamos at a glance Redes Sociales para tu emprendimiento.
Una de las principales características de las RRSS es que están disponibles 24/7 y se pueden ver y disfrutar desde diferentes dispositivos, ya sea un móvil, un ordenador o una tablet.
Las RRSS no sólo sirven para anunciar tus productos y servicios, sino que también son una herramienta clave para atraer a tu público, fidelizarlo y generar comunidad. Por todo ello, es muy importante seguir una buena estrategia de comunicación para redes sociales, con un hilo conductor claro para todo tu contenido, según la personalidad de tu Marca.
Qué debes publicar en tus RRSS
No solo debes publicar acerca de tus productos, sino que -y de acuerdo a tu target- debes contar una historia, la estrategia de comunicación que generará esa comunidad y hará que el consumidor se identifique con tu Marca.
Por eso el contenido es importante, es necesario crear publicaciones de valor, algo que al cliente le aporte e interese y que sea un motivo por el que le guste entrar en tus perfiles para ver qué has publicado.
Por ejemplo, si vendes alimentos o accesorios para cocinar puedes publicar recetas para que tus seguidores vean maneras diferentes de utilizar tu producto o líneas de productos. Además de realizar concursos ¡que a todos nos gustan!
Recuerda la interactividad
Cada día los usuarios de redes sociales incrementan más y en estos medios existe un concepto muy importante: la interactividad. Dado que tus seguidores van a realizar acciones sobre tus publicaciones, hay que cuidarlos respondiendo a todos sus comentarios y contestando sus dudas también, así como reclamos. Ármate de paciencia y ¡construye esa comunidad!
Herramientas para tus Redes Sociales
Recuerda que debes regístrate como perfil empresa en Instagram y abrirte una fan page en Facebook, ya que te tiene varias ventajas: programar contenidos, revisar métricas, etc.
Pero para realizar estas acciones de una manera automatizada es importante la utilización de herramientas de gestión de redes sociales, como Hootsuite y Metricool, las que te ahorrarán muchísimo tiempo ya que te permiten programar publicaciones en Facebook, grupos de Facebook, Twitter, TikTok e Instagram además Metricool, por ejemplo, cuenta con la funcionalidad de llevar analítica web y de cada perfil social que tengas para analizar si tu contenido es adecuado, cual es su llegada, engamente de manera de ir mejorando en el tiempo.
La programación de contenidos también es importante. Las métricas ofrecen la posibilidad de saber qué días y a qué horas es mejor publicar para llegar a tus clientes. Como el tipo de personas que entran en cada plataforma es distinto, sería bueno que el marketing de contenidos para redes sociales se adecuara a cada una de ellas.
Las Redes Sociales que existen
¡Hay muchísimas! pero en este artículo te quiero nombrar las principales, las redes sociales para emprendedores en donde no puedes faltar:
- YouTube
- TikTok
A continuación, te muestro las principales características de cada una de las redes sociales más importantes hoy en día:
Aunque durante estos últimos años ha ido decayendo, Facebook sigue siendo la reina de las redes sociales y tener un perfil en ella implica profesionalidad.
Si bien es cierto que las nuevas generaciones apenas utilizan ya esta plataforma, su uso está especialmente extendido entre la población adulta, por lo que si tu marca está dirigida a este sector sería imperdonable olvidarse de ella.
Para una empresa, lo más adecuado es abrir una página o fanpage, desde donde podrás gestionar tu imagen y enlazar a tu dirección, web y medios de contacto en donde puedas estar localizado y los clientes puedan conectar contigo.
En cuanto el contenido, lo más adecuado es enlazar en esta red social las publicaciones de tu blog si lo tienes y compartir tanto fotos como vídeos sobre tu negocio y lo que quieras comunicar. No olvides que acá puedes indicar algún evento importante como el lanzamiento de un nuevo producto o un concurso e invitar a personas a participar de ellos.
Lo bueno de Facebook es que incluye estadísticas. Información tan importante como me gusta de la página o alcance e interacción con las publicaciones. Además, ofrece la opción de programar las publicaciones en el día y hora que más convenga para alcanzar a más personas.
También es interesante la utilización de Facebook Ads, que sirve para poner campañas en circulación dentro de la misma red social con una gran eficacia. Esto se debe a que tiene una gran ventaja gracias al big data: su alta capacidad de segmentación. Así, podrás llegar a un público con las características predeterminadas que elijas y que van -por supuesto- a tu target
Esta plataforma nació como una red social para compartir fotografías, primando desde sus inicios el contenido visual por encima de todo.
Pero esta red social ha ido mutando en el tiempo, convirtiéndose un must para las empresas, sobretodo aquellas cuyo público va entre los 25-50 años.
Abres tu cuenta y luego la debes dejar como cuenta empresa.
Como cuenta empresa puede acceder a algunas métricas de tus publicaciones como el alcance, países y edad de los seguidores.
Debido a que en esta red social lo principal es la imagen, hay que cuidar mucho los contenidos visuales que se comparten. Antes de subir una publicación habrá que haber tenido en cuenta la composición, colores, tamaños adecuados o iluminación.
Además de las publicaciones tradicionales, Instagram, ha incorporado el apartado de historias, publicaciones que duran 24 horas y con los que el usuario puede interactuar contestando con un mensaje directo o mediante stickers como encuestas o preguntas. Utilizarlos es muy importante para que el usuario interactúe y se lo pase bien con tu cuenta. Tambiuén se han convertido en un boom los reels, si, esos videos cortitos que puedes revisar una y otra vez con música en tendencia (si, todos nos quedamos pegados viendo reels).
En Instagram también son importantísimos los hashtags, ya que muchas veces los usuarios realizan búsquedas a través de ellos. Por eso, es necesario acompañar con ellos a cada publicación o historia, aunque sin abusar y ensuciar la publicación.
Por otro lado, también se ha incorporado la herramienta de Instagram TV (IGTV), una especie de canal de televisión donde compartir vídeos que quiere hacer frente a YouTube.
Otra de las ventajas de Instagram para empresas es que ahora puedes vender tu producto directamente desde las publicaciones con las etiquetas de producto. En ellas, la marca sube una publicación de su producto físico etiquetándolo como tal y el usuario al pinchar en ellas puede ver más información e incluso comprarlo.
Twitter es la red de mensajes cortos. Los usuarios la utilizan mayormente para mantenerse actualizados con información a tiempo real y para generar conversación
En la información que publiques no olvides los hashtags para que potenciales interesados en tu marca o sobre lo que hables te encuentren.
También es importante retwitear información con referencia a tu sector, por lo que hay seguir otras cuentas relacionadas con tu marca. Además, los trending topics son esenciales para saber cuál es el tema candente del momento y un recurso para hacer contenido relacionado con ellos en la publicación.
Twitter es una red social que se va actualizando cada pocos minutos y cuya rapidez de respuesta es muy importante. Por eso, se posiciona como un medio muy útil para la atención al cliente.
Youtube
Más que una red social, Youtube se ha convertido en el segundo buscador del mundo por detrás de Google.
Youtube es excelente para encontrar información de todo tipo y aprender un sin número de cosas más: a tejer, a hacer muebles, aprender inglés, cocinar, etc.
Acá puedes ser muy creativo/a y grabar videos -que vayan con el perfil de tu marca- que complemente tu estrategia para RRSS, recuerda que debes contar una historia que debe ser coherente con tu blog y en las demás RRSS en la que te encuentres para alcanzar a tu público.
¿Y para qué sirve LinkedIn?
LinkedIn, fue creada para un perfil profesional. Para personas que están buscando trabajo o que se quieren volver un referente en su área ya sea por un servicio o producto que entregan a otras empresas.
Por ejemplo, con mi empresa -Canela Marketing- no tengo ni Facebook o Instagram, pienso que no sirven para empresas que venden a otras empresas. Me ha resultado mucho mejor esta red social para buscar nuevos clientes, conocerlos y cerrar negocios.
¿En cuál red social debería estar mi emprendimiento?
Sin duda que es la pregunta del millón y su respuesta es: depende.
Depende del tipo de público y lo que te dedicas. No es necesario estar en todas las RRSS.
Por ejemplo, si tu público bordea los 40 años y te dedicas a la cocina: Youtube, Instagram y Facebook son los recomendados, si tienes más tiempo, también utilizas Pinterest.
Ahora si tu público es más joven: Instagram debe ser tu carta de presentación.
Pero, recuerda, que las reglas de las RRSS van cambiando y no deberías de depender de una solamente, ¿qué tal si arbitrariamente te cierran tu cuenta?