La importancia de trabajar con tiempo para importar e iniciar tu negocio
¿Vas a importar cosas de China para comercializar esta Navidad? Aún es posible que encuentres algunas buenas ofertas en Aliexpress para revender entre tus amigos, pero si estás pensando en montar una empresa de importaciones ya estás atrasado.
Acá te explico el porqué.
Mis años de experiencia (y los errores que he cometido) me han enseñado que siempre hay que comenzar a chequear un producto nuevo nueve o siete meses antes de su lanzamiento. Hay una serie de pasos que hay que seguir desde que se detecta la oportunidad de negocio hasta que el producto está listo en el estante para su venta.
Veamos.
Tiempo para importar #1: determinar la oportunidad y viabilidad del negocio.
Primero es necesario determinar el producto que quieres introducir al mercado o comprar para revender.
Debes detectar la oportunidad y luego hacer el estudio de mercado: a quién le voy a vender, cuáles serán los ingresos, los canales de venta.
Como el negocio necesita sostenerse, debes hacer un maravilloso modelo de negocios como el canvas en donde pones todos estos ítems (son nueve en total)
¿Cuál es el costo del producto que quiero importar? Para ello debe pedir cotizaciones tanto a un proveedor (te das de alta en Alibaba, el buscador por excelencia de proveedores mundiales) y también a un embarcador o transitario.
Aunque no tengas el valor exacto, al menos ya tendrás un valor referencial que te servirá para hacer tus cálculos y determinar si te conviene o no traer ese producto.
Tiempo estimado: al menos cuatro semanas
Tiempo para importar #2: obtener los valores exactos del producto y flete marítimo.
Luego y cuando ya tienes tu producto más “depurado” o más “maduro” vuelves a recotizar con los mismos proveedores del paso anterior y además sería bueno chequear con otros más.
Tómatelo con calma, pregunta todo lo que no sepas, si hay un solo detalle que te deja dudas, vuelve a preguntar. El producto que estás cotizando y sus características deben quedarte absolutamente claras.
Te recomiendo que vayas hablando con ellos por Skype (puede ser perfectamente el chat) para agilizar un poco el proceso.
Ya elegiste dos o tres potenciales proveedores
Tiempo estimado: dos semanas
Tiempo de importación #3: muestra física
Luego viene el pedido de la muestra entre tus potenciales proveedores ¿o vas a comprar algo sin saber cómo realmente es? Si la muestra está hecha, solo te va a tomar 5-7 días en que llegue a tu casa. Si la muestra no está hecha (y que es lo más probable) dale unos dos o tres semanas. Más el tiempo de envío aéreo.
Tiempo estimado: cuatro semanas (tres de fabricación + una de transporte aéreo)
Tiempo de importación #4. Negociación, pago y fabricación del producto.
La muestra te llegó, la probaste y te gustó, cumple con los requerimientos. Ahora comienza la fabricación del producto, pero antes, considera el tiempo de negociar con el proveedor, ultimar detalles (tres o cuatro días), además de enviar el dinero y que la transferencia se haga efectiva: 3 días hábiles. Fabricación del producto: dos a cinco semanas
Tiempo estimado: dos a cinco semanas de fabricación + 4 días de hablar de los detalles con el proveedor + 3 días para que llegue el primer pago
Tiempo de importación #5. Exportación de los productos desde China.
Una vez que los productos estén listos, deben embarcarse. Se van a la bodega del transitario (embarcador o forwarder), pasan por la aduana china, luego pacientemente se van hasta el puerto de carga y voilà, tus productos ya están arriba del buque de carga.
Tiempo estimado: 1 semana
Tiempo de importación #6. Flete marítimo
Como puedes ver en este artículo el tiempo de tránsito marítimo puede ser muy diverso y depende de donde vives, pero tú ya sabes cuánto se va a demorar tus productos en llegar a tu destino, nunca menos de 20 días. Nosotros los importadores que vivimos en Chile o Perú esperamos entre 30 y 35 días o mis amigos de Argentina, Uruguay y Brazil si tienen que esperar incluso 45 días para que llegue la carga.
Tiempo estimado para flete marítimo: 8 a 12 semanas
Tiempo de importación #7. Internación al país de destino y almacenaje
Los trámites de internación en el país de destino no deberían ser más de tres días. Luego contamos el transporte del puerto a la ciudad del importador 1 a 2 días y posteriormente consideramos la llegada al almacén en donde hay que contar, ordenar e inventariar los productos, esto sería dos días.
Tiempo estimado: 1 semana
Entonces contando todos los tiempos, tenemos:
Menor cantidad de tiempo: 21,4 semanas
Mayor cantidad de tiempo: 29,4 semanas
En promedio: 25,4 semanas
Es decir:
En una situación ideal en donde todo marcha bien y no hay ninguna eventualidad que atrase la producción tenemos entre:
¡5 y 7 meses!
¿Entiendes entonces por qué en octubre ya no puedes escoger los adornos de navidad o si quiera las piscinas inflables para el verano austral?
Estos son los datos y cálculos que me encantan mostrar en las clases y asesorías a mis alumnos, los números son contundentes. Y aunque el papel aguanta mucho, siempre debes de considerar que las cosas no salen siempre perfectas o como una quisiera:
• La aduana se va a paro justo cuando tu carga arriba a tu país (no se puede internar bienes)
• La documentación está mal hecha y hay que volver a hacerla (un error que se soluciona pidiéndole borradores al proveedor antes de hacer el documento oficial)
• Falta documentación
• Inclemencias del tiempo que hicieron que el buque navegara más lento y llega algunos días tarde
• La muestra no te gustó y debes pedir otras con cambio
Y así podría estar nombrándote muchas cosas que pueden pasar.
Por eso insisto y nunca me voy a cansar de insistir que para una persona que desee emprender importando productos desde China y tener un negocio sostenible en el tiempo DEBE trabajar con tiempo.
Trabajar con tiempo para importar es la clave de un negocio con buenas bases
De esta manera trabajarás de manera tranquila, sin presiones, tomarás las cosas con calma, sabiendo que en caso de cualquier eventualidad cuantas con el tiempo necesario para solucionarlo ;)