Pasos para Importar desde China
¿Sabes cuáles son los pasos para importar desde China una vez que cierras el negocio con el proveedor?
Existe una serie de pasos para importar desde China de manera exitosa.
¡Y en este artículo te cuento cuáles son los pasos para importar desde China! Desde que se fabrica el producto hasta lo más emocionante: cuando llega lo pedido a tu casa o bodega!
Ya estamos en la parte en que has elegido potenciales proveedores los que más que más te conviene por cómo te atendió, si su nivel de inglés era entendible, si hubo feeling, costo, calidad ofrecida, entre otros.
¿Qué viene ahora? ¿te preguntarás?
Bueno, los productos que quieres comprar no se fabricarán ni llegarán a tu almacén por arte de magia :D sino este blog no tendría sentido hahaha
¡Vamos a ver los pasos para importar!
Resumen para importar paso a paso:
- Muestra
- Realizar el pedido a la fábrica china y pago
- Auditar la calidad (opcional)
- Embalaje
- Preparar la documentación
- Transporte y seguros
- Llegada de los productos e internación a tu país
Paso importación #1: muestra
El pedido de la muestra es opcional, pero absolutamente recomendable.
¿Lo que estás pidiendo es realmente lo que te pueden entregar? ¿cumple con los requisitos de calidad que necesitas tú y tu mercado?
El costo de la muestra
Ten en cuenta que cuando pides una muestra tú siempre pagarás por el flete (aéreo o marítimo), los costos de internación y también por el producto a un precio superior a lo que cuesta a si pidieras mayor cantidad o un contenedor completo.
Si estás en una de las tantas ferias que se organizan en China o Hong Kong, también te la van a cobrar.
En general los proveedores te reembolsan el valor de la muestra cuando les haces el pedido. Pregúntale al proveedor antes de pedir la muestra.
La utilidad de tener una muestra
Una vez que tengas la muestra del producto en tus manos, chequea que funciona o que cumple lo que has solicitado. También puedes llevar el producto a auditar su calidad a algún organismo de tu país si vas a hacer un negocio grande como vender equipos eléctricos, cométicos de alta gama, juguetes para niños (nadie quiere juguetes con plomo).
La decisión final
Ok, ya tienes las muestras en tus manos, te has fijado en los detalles, se las has mostrado a tu círculo cercano. Ya deberías estar claro a qué proveedor elegir para que sea tu partner.
De todas maneras quédate con las otras muestras y has una lista por si el proveedor A falla, que el proveedor sea confiable no significa que no cometas errores ¡son humanos y los humanos cometemos errores! Entonces tienes el proveedor B :D
Paso importación #2: realizar el pedido a la fábrica
¡Listo! Ahora nos quedamos conversando con nuestro porveedor y futuro amigo.
Para comenzar con la fabricación de tu productos deben dejar todas las cosas en claro:
- La calidad será la misma que la muestra
- La funcionalidad será la misma que la muestra
- El valor es X
- El encargado de la documentación es X
- El incoterm es X (jamás trabajar CIF, mejor FOB)
- Tiempo de producción será X
- Forma de pago será X y a través de Paypal, transferencia bancaria, etc (Menos Western Union)
En la cotización que te mandó el chinito sale la forma de pago que es en general 30% del valor para iniciar la producción y el 70% cuando ya están listos.
Una vez que al proveedor le ha llegado el dinero, ellos comenzarán a fabricar lo solicitado.
Se paga el saldo (balance payment) cuando los productos estén listos a través de transferencia bancaria o carta de crédito, según lo que se negoció con el proveedor.
Paso importación #3: auditar la calidad
Si tienes mucho dinero en juego y/o si tu producto necesita ciertos requerimientos que si o si se deben cumplir para cumplir con las regulaciones de tu país y deseas asegurarte que lo que se está fabricando lo cumpla, puedes pedir a una empresa externa que audite la calidad de los productos durante o al finalizar la fabricación.
En Alibaba puedes encontrar empresas que se dediquen a auditar la calidad de lo fabricado.
Paso importación #4: embalaje
Cuando el proveedor te avisa que la fabricación está terminada y los productos están listos, hay que embalarlos.
El correcto embalaje es una de las claves del éxito de tu negocio, no puede llegar la mercadería deteriorada. Indícale a tu proveedor que debe ser muy cuidadosos con el embalaje de tu mercadería. En especial en Chile, Argentina, Perú cuyos tiempo de tránsito son súper largos.
Paso importación #5: documentos necesarios para importar
Nada puede venir sin documentos: certificados de origen, packing list, factura comercial, entre otros.
Si te falta alguno cuando los productos lleguen a tu país será: un derrame cerebral, pérdida de tiempo y de dinero… ¿Te imaginas que lo árboles de Navidad que llegaron al límite, tipo tercera semana de noviembre vengan sin la documentación necesaria? Yo me muero de la angustia, porque pedirlos o corregirlo y que lleguen a tu país te tomará unos 5-8 días adicionales.
Paso importación #6: transporte y seguros
El transporte de los productos desde China se lleva a cabo vía aérea o por barco.
Transporte por courier aéreo
Es mucho más rápido, pero también más costoso.
¿Cuándo conviene importar por aire?
Vale la pena importar por aire (DHL, UPS, FedEx por citar algunos ejemplos) para productos pequeños, livianos o costosos como joyería, pañoletas, billeteras, celulares y componentes, electrónicos, por ejemplo.
¿Me vas a creer que una vez un cliente estaba tan desesperado en recibir sus productos (porque los pidió tarde), que lo trajimos por avión? ¡450 kilos por avión de China a Chile… $3500 USD que estuvo dispuesto a pagar en vez de los $550 USD que era el costo de traerlos en barco!
Número de rastreo o AWB
El proveedor o tu embarcador te debe enviar el número de rastreo de tu carga que es el mismo número de la guía aérea o AWB (en inglés) para que así tú sepas en donde vienen tus cosas. Puedes ver el estado del envío (dónde viene) según la compañía: DHL, FedEx o UPS, en sus sitios webs.
Transporte marítimo
Ideal para cargas grandes y voluminosas.
Si los productos se embarcaron vía marítima es el embarcador el que debe hacerte llegar los detalles como la fecha estimada de llegada (Estimated Time of Arrival, ETA), para que tú estés al tanto y le avises a tu agente o despachante de aduana cuando llegarían los productos, de esta manera ellos pueden comenzar a preparar la documentación con la suficiente antelación y así descargar los producto en el menor tiempo posible. Entre más se demore esto más debes de pagar en el puerto.
Paso importación #7: llegada e internación de la carga
Una vez que la mercadería llega al puerto o aeropuerto de destino, llega el momento de internarla, por supuesto.
Si importaste vía aérea
Si el valor FOB NO amerita internar la mercadería a través de un agente de aduana, los del courier harán las gestiones de internación y dejarán la mercadería en la dirección indicada uno o dos días después del arribo. Para esto, es importante que la factura comercial esté con todos los datos del importador para hacer el proceso más rápido. Si tienes alguna duda, llámalos con el número de la AWB a mano.
Si por el contrario el valor FOB excede cierta cantidad de dinero, necesitarás internar tu mercadería a través de un agente o despachante de aduana. Tendrás que contactar a un agente y darle el número de guía aérea, además de hacerle llegar la documentación o certificados.
Si importaste vía marítima
Por la naturaleza de los trámites debes hacerlo con un agente de aduana. Entrégale la documentación al menos 15 días antes de la ETA. Ellos harán todos los trámites correspondientes. Luego, debes contratar el transporte desde el puerto hasta tu bodega.
¡Y listo! Estos serían el paso a paso para importar desde China y debes tenerlos súper claro o será como una nebulosa, no sabrás por donde partir y pueden hacer tu importación un completo desaste o una alegría enorme ¡que te haga ir por más!
Artículos del blog relacionados con importar desde China exitosamente:
Flete transporte marítimo: detalles a tener en cuenta
Flete transporte marítimo: detalles a tener en cuenta Sin duda importar desde China por barco o vía marítima es la opción más económica para tener tus productos, pero también es [...]
Partes involucradas en una importación
Partes involucradas en una importación desde China ¿Sabes cuáles son las partes involucradas en una importación desde China o desde cualquier otro país del mundo? En cualquier proceso [...]
Importar desde China con certificado de origen
Cómo importar desde China con certificado de origen Acá te presento lo que debes tener presente para hacer tu importación desde China usando el certificado de origen para que lo [...]
Estafas comunes en Alibaba
Estafas comunes en Alibaba Te presento las estafas comunes en Alibaba, son casos de personas reales que me han escrito pidiendo ayuda, otras la he leído en foros. No [...]
Los Principales Puertos de China
Los principales puertos de China Una parte fundamental para tu emprendimiento y realizar activamente importaciones desde China, es conocer sus principales puertos. Debes tener claro dónde poder consolidar tu carga (si [...]
Funciones de una agencia de aduana
Funciones de una agencia de aduana Una de las partes fundamentales en tu emprendimiento importando productos desde China, es tu agente de aduana, ya sé que te preguntarás por [...]
Porqué no deberías infravalorar la mercadería que importas desde China
Porqué no deberías infravalorar los productos que importas desde China ¿Tentado/a con infravalorar los productos que importas desde China? Y es común que tu proveedor de China te pregunte [...]
Cómo pagar importaciones de China a través de transferencia bancaria
Cómo pagar importaciones de China a través de transferencia bancaria Pagar nuestras importaciones desde China a través de un banco puede ser costoso, es cierto también que es un medio [...]
Países que tienen tratados de libre comercio con China
Países que tienen tratados de libre comercio con China ¿En qué te beneficia un tratado de libre comercio con China? si eres importador y vives en Perú, Chile o Costa [...]