Flete transporte marítimo: detalles a tener en cuenta

Sin duda importar desde China por barco o vía marítima es la opción más económica para tener tus productos, pero también es la que más tiempo toma. Transportar mercadería comprada en China por barco vale la pena para cargas grandes o voluminosas y livianas, ya que el costo del flete marítimo internacional es realmente económico.

 

 

Nota: Cuando comienzas a importar desde China con poco dinero en realidad te conviene más importar vía aérea, por ejemplo a través de DHL que es lo más común en China y hay excelentes valores que los propios proveedores te pueden brindar sin necesariamente que tú tengas que contratar a un embarcador. Eso sí preocúpate de que incluyan el seguro.

 

¿Tengo que llenar un contenedor para el transporte marítimo desde China?

Para importar vía marítima, lo puedes hacer completando un contenedor de 20 o uno de 40 pies.

Para ello debes cotizar el contenedor completo, todo el contenedor tiene como destinatario a tu empresa o agencia.

La otra opción es consolidar o hacer un grupaje de la carga para transportar por barco.

El flete marítimo va a ser más económico si consolidas la carga a que si traes solo una máquina de ejercicios que ocupa 2 metros cúbicos en un contenedor de 20 pies el cual tiene una capacidad de 33 metros cúbicos ¡el resto del contenedor se puede llenar con la carga de otros importadores! Y el costo del contenedor se reparte entre todos según el volumen que cada uno ocupe.

 

¿Qué es consolidar o hacer un grupaje de carga marítima?

Eso no es más que varios importadores ponen sus cargas en un mismo contenedor, el contenedor se cierra, se sube al buque, el buque zarpa y después de varios días llega a destino.

En el puerto de destino el contenedor es abierto y se comienzan a desconsolidar, es decir, separar cada una de las cargas para hacer los trámites de internación y entregárselas a sus destinatarios.

 

La importancia de escoger el puerto en China adecuado

Es necesario también que sepas cuáles son los principales puertos de China y cuáles son los que más tráfico tienen ¿por qué? Eso es sencillo y es que entre más pequeño sea el puerto en China más alejados zarpan los buques de carga hacia el exterior, entonces en vez de esperar 3 o 5 días en que el buque se llene, a veces debes esperar hasta 10 o 15 días. Los puertos chinos de Ningbo, Shanghai, Qingdao, Guangzhou, Hong Kong son los más importantes.

 

Lo que sucede en el puerto de origen

El embarcador o freight forwarder es el encargado de entregar la carga y la documentación a la naviera para lo cuál él ya ha reservado el espacio o el contenedor necesario en el próximo buque disponible. Todos los buques tienen un tiempo límite para subir la carga y así poder cumplir con el itinerario. Es parte fundamental del paso a paso para importar desde China.

La naviera entonces entrega una bill of lading o conocimiento de embarque marítimo. Además de un tiempo de tránsito estimado y tiempo de arribo estimado, las cuales te serán informadas y a la vez tú debes informárselos a tu agente o despachante de aduana.

bill of tading transporte maritimo

La bill of lading, junto con el certificado de origen y otros certificados te serán enviados por tu proveedor vía aérea. Recuerda que es de suma importancia entregar esta documentación al menos 15 días antes de la llegada de la carga a tu agente.

 

¿Cuáles son los tiempos de tránsito desde China?

Ahora que ya conoces la importancia de escoger el puerto adecuado, deberás saber cuánto demora la carga en llegar a destino…. Para los importadores de América Latina ¡los buques deben cruzar el océano más grande del mundo! Por eso es importante trabajar con tiempo.

 

Shanghai – Galveston, Estados Unidos: 35-40 días

tiempo transito maritimo china galveston

Shanghai- Manzanillo, México: 20-30 días

tiempo transito maritimo shanghai manzanillo

Shanghai- Balboa, Panamá: 25-35 días

tiempo transito contenedor shanghai panama

Shanghai- Buenaventura, Colombia: 25-35 días

transporte maritimo shanghai buenaventura colombia

Shanghai- Guayaquil, Ecuador: 27-37 días

flete transito maritimo china ecuador

Shanghai- Callao, Perú: 30-40 días

tiempo de tránsito marítimo china peru callao

Shanghai- Valparaíso, Chile: 30-40 días

transito maritimo shanghai valparaiso chile

Shanghai- Buenos Aires, Argentina: 34-45 días

tiempo de transito maritimo china buenos aires

Shanghai- Montevideo, Uruguay: 34-45 días

transito maritimo shanghai montevideo

Shanghai- Río de Janeiro: 32-52 días

tiempo-de-transito-maritimo-shanghai-rio-de-janeiro

Shanghai- Valencia, España: 30-37 días

 

Cómo cotizar con un embarcador

Buscar embarcadores a través de Alibaba:

Puedes contactar a embarcadores directamente a través del sitio de Alibaba (debes darte de alta) para ello debes buscar por la palabra clave: freight forwarder.

buscar-embarcador-en-alibaba

Luego obtendrás los resultados de búsqueda:

resultado de búsqueda alibaba embarcador

 

Ahora debes hacer click en el nombre de cada proveedor para que te aparezcan sus detalles:

  • Países a donde envían
  • Cantidad mínima requerida (en general es un metro cúbico)

Luego verás un formulario y a través de este formulario debes enviar tu solicitud a cada uno de los embarcadores para que te manden el precio del flete marítimo de tu carga desde China.

datos para contactar embarcador en china

Recuerda que para pedir cotización debes estar registrado en Alibaba.

Para obtener el valor del flete marítimo desde China hacia tu país debes saber y entregar la siguiente información al embarcador chino:

  • Cantidad de cajas
  • Tamaño de las cajas
  • Peso de las cajas
  • Si la mercadería viene paletizada (todas las cajas sobre uno o varios pallets), entregar el tamaño y peso que te entregue tu proveedor
  • Qué se está transportando
  • Puerto de origen
  • Puerto de destino
  • Fecha estimada de entrega (por parte del proveedor) de las cajas o pallets (el precio del flete marítimo varía mes a mes)
  • Incoterm acordado con el proveedor chino

Con esta información el embarcador debería entregarte una cotización. Procura que la tarifa que te entreguen sea “all-in” es decir, con todos los gastos del puerto de origen ya estén incluidos, deben estar especificados en la cotización que te entreguen.

 

¿Te suena muy complicado?

 

Cotizar costo de transporte marítimo con un agente de tu país

Esta es lo más recomendado pues tienes un servicio que habla tu idioma y que está en una zona horaria que te acomoda para trabajar.

Para cotizar con ellos debes entregarle la misma información que al agente chino, te lo escribo nuevamente (¡anótalo!)

  • Cantidad de cajas
  • Tamaño de las cajas
  • Peso de las cajas
  • Si la mercadería viene paletizada (todas las cajas sobre uno o varios pallets), entregar el tamaño y peso que te entregue tu proveedor
  • Qué se está transportando (qué mercancía es)
  • Puerto de origen
  • Puerto de destino
  • Fecha estimada de entrega (por parte del proveedor) de las cajas o pallets (el precio del flete marítimo varía mes a mes)
  • Incoterm acordado con el proveedor chino

 

¿En qué puerto recibo mi carga?

Esto es un punto importante a considerar, no necesariamente el que quede más cerca de tu ciudad es el indicado.

Debes considerar el costo de transportar la mercadería desde el puerto a tu ciudad, sabemos que, por ejemplo, el transporte dentro de Colombia puede llegar a triplicar el valor del transporte desde China a algún puerto en Colombia.

También considera los gastos en los que debes incurrir en cada puerto, por ejemplo en Chile, el puerto de San Antonio es más económico que el de Valparaíso, pero el puerto de San Antonio suele irse a paro, lo que genera atrasos en las importaciones (y también exportaciones).

Hay puertos que están más atascados que otros, pero son más baratos. Tal vez valga la pena pagar un poco más y poder ingresar tu carga en un tiempo prudente.

Estos son detalles que pueden jugar en contra sobretodo si tu tiempo es limitado. Conversa estos puntos con tu agente de aduana y ellos, que conocen el manejo de cada puerto y aduana, podrán darte una buena solución y encontrar el puerto más adecuado para que realices tus importaciones.