Trabaja desde Casa
Trabajar desde casa nunca fue tan fácil como lo es hoy: con las herramientas que te ofrece internet y la tecnología es posible. Nada de “gurúes” ni magia. Trabaja desde tu casa de manera segura y ganando dinero.
La vida es muy corta para estar encerrado/a en una oficina de 9.00 a 18.00
Te han comentado que puedes comprar criptomonedas, que puedes invertir en bitcoins, en acciones, invertir en forex, comprar divisas, que los modelos piramidales sirven (como aquellos en que tienes que comprar una membresía o producto para entrar ¡fatal!). Al final son cursos y gurúes que solo se llevaron nuestro dinero y solo ellos ganaron, porque ni emprender en serio han hecho.
De todos los años que llevo emprendiendo, que conozco gente que emprende a los que les ha ido bien sin “tener trabajo estable” (el que es estable hasta que te despiden y tal vez te den las gracias) es:
A mi vecina que en esos años vendía Avon y después Oriflame (fue la excepción que he conocido y es que ella era tremendamente motivada y conocía a todo el mundo), a mi mamá, a mi tata (abuelo) que vendía libros (unos libros increíbles que importaba de España ¡un lujo para mi niñez!), a mi casero de la feria y que tiene a sus hijos en la universidad, a mi tía abuela que en los 80 vendía tupperware y a mi vecina de ahora que vende a través de su fan page en facebook (ahora va a abrir una cuenta en Instagram) sus maravillosos tejidos a crochet ¡y súper caros!
Y yo misma que cuando era chica vendía pulseras de lana (con los retazos de lana de mi madre, así es que el producto tenía costo cero jajaja) y luego en la universidad vendía joyas de plata y echarpes de lana para pagar mi mes de vacaciones fuera de la ciudad (nos fuimos a mochilear a la carretera austral en Chile, a recorrer el desierto, Bolivia, Perú, Ecuador). En Chile se dice que no tuviste años de universidad si no fuiste de mochilero a Machu Picchu, ¡lo logré!
Ya volvamos… ¿y qué pasa con todos ellos?
Todos tiene en común: ALGO VENDEN
¡Tienen su propio negocio cuyo servicio, calidad y oferta depende solamente de ellos!
Fíjate también en tu entorno a quiénes le ha ido bien con libertad de tiempo.
Si, hay formas de trabajo de ser más libres, no estar amarrados a un horario, a compañeros de trabajo o un jefe horrible… perderse el acto de los niños o llegar súper tarde a casa.
Se puede trabajar desde casa de manera segura y con un gran futuro si trabajas bien y en base a un plan.
Opciones para trabajar desde casa
Hay varias ideas de trabajo que puedes hacer desde tu casa usando internet y tu tiempo
Son muy buenas ideas
- Como community manager de algunas marcas o pequeños negocios que necesiten una presencia en redes sociales
- Traducir textos si sabes con fluidez un segundo idioma
- Trabajando como asistente virtual
- Trabajar digitando documentos
- Escribir artículos de alguna temática que se conozca
- Vender fotografías en línea o fotografiar eventos
- Cocinar y vender tortas, brownies, cupcakes
Desventajas de este tipo de trabajos a distancia o freelance:
- Si bien no debes moverte en una oficina, quedarte atascado en el tráfico y/o llegar tarde a casa (ya es una gran cosa) debes tener un conocimiento técnico y solo estás vendiendo tu tiempo a cambio de cierto dinero limitado porque el día solo tiene 24 horas.
- Trabajar desde casa para otras empresas te amarra a un horario.
Para qué hablar de los “gurúes” que venden cursos prometiéndote ganar dinero a través de youtube, blogs (que nadie lee) o cómo ser influencer con instagram ¡y en menos de un mes!!!! Pffffff
Por qué siempre deseé libertad de horario
Y es por mi historia de infancia que acá te la resumo:
Mientras vivía en la casa de mis padres y estaba en el colegio SIEMPRE me iban a buscar y almorzaba con ellos, mientras veía que a mis compañeros del cole se iban en furgón escolar o con otro apoderado y no llegaban hasta la tarde, incluso tarde-noche.
Para mí era lo máximo poder almorzar con mis papás.
Mis papás tienen su propio trabajo vendiendo productos. En las mañanas trabajaban, hacían una pausa y luego seguían en la tarde hasta tipo 17.00 hrs. ¡Y a veces nos tocaba trabajar a nosotros también! Jajajaja mi mamá decía que “el queso, la ropa y el cable (que era un lujo en esa época… inicio de los 90s) no eran gratis” ¡Cuánta razón!
Y siempre quise eso, la libertad de horario… después entré a la universidad a estudiar bioquímica, pero luego de salir al mundo laboral (y a pesar de que era un horario algo más libre) igual me sentía amarrada a la investigación, los experimentos y sus vaivenes.
Y como siempre había vendido algo y entendí que el que vende es el que más gana…
¡Emprendí importando productos desde China!
Y según mi experiencia, yo te recomiendo trabajar desde casa importando productos desde China.
Trabaja desde casa importando desde China y vende tus productos online
Nunca en la historia ni para nuestros padres, hermanos o primos mayores fue tan fácil emprender y tener un negocio exitoso desde casa.
Con todas las herramientas tecnológicas que existen hoy puedes importar desde China sin siquiera viajar o conocer personalmente a tu proveedor.
Tampoco es necesario tener una tienda física para vender tus productos.
El crecimiento del e-commerce
El ecommerce está creciendo a pasos agigantados y las empresas de courier y las de bodegaje están a la orden del día y haciéndose partícipe de esta revolución en ventas online que ha hecho que varios malls y tiendas físicas en EEUU hayan cerrado. Y estas tiendas se hayan concentrado en potenciar su canal online. Lo mismo ha pasado en España, Perú, México, Colombia y Chile, grandes retailers que mantienen sus tiendas físicas, pero apostando fuertemente por su canal online potenciándolo.
Amazon llega pronto a Sudamérica y ya está presente hace muchos años en España y México. De hecho, Chile y Colombia pelean codo a codo para ver quién se queda con el primer centro de distribución o centro logístico de Amazon en Sudamérica.
¿Por qué tú no podrías hacer lo mismo pero con tus propios productos y tu propia tienda online?
¡Por supuesto que si!!
Pero nadie que se dedique seriamente a importar y revender dice que te van a caer los millones del cielo inmediatamente.
Tampoco nada de:
«Importa productos de marca originales»
«Importa y vuélvete millonario en un mes»
Pero yo si puedo afirmarte que:
El 80% de las personas que he apoyado en sus emprendimientos o hicieron algún curso de importaciones conmigo finalmente importaron y lograron tener ingresos (costo de venta menos costo del producto puesto en su país) entre 1000 y 5000 USD en su primer año. Las menores cantidades fueron alumnos que no dejaron sus trabajos y buscaban un ingreso extra.
¿ Y qué pasó con el resto de tus alumnos, Patricia?
Solo una persona fracasó porque escogió mal el producto a vender. El 20% restante no se animó a iniciar su emprendimiento por diversos motivos: no era la fecha adecuada, tomó el curso solo para saber si importar era lo suyo, miedos, entre otros.
Al importar desde China y al trabajar desde casa, tienes CERO costos:
- Ya probablemente tienes en tu casa un lugar para guardar tu stock
- Ya tienes internet
- Impresora
- El compu
- Electricidad
- Calefacción
- No necesitas moverte hacia tu trabajo
Los gastos de mantención de una tienda en línea son mínimos a tener una tienda física.
A saber:
- Hosting y dominio
- Diseñador web
- Haces tu mismo tu sitio web en WordPress
- Otra alternativa es: pagar una membresía mensual para desarrollar tu tienda en Jumpseller o Shopify y así olvidarte de temas técnicos
¿Necesitas saber que otras ventajas hay en importar desde China y vender online?
- No es necesario viajar a China para buscar productos para importar, eso lo puedes hacer a través de Alibaba
- Si tienes poco capital para comenzar o deseas testear tu mercado, buscar productos “hotseller” en Aliexpress es ideal para comenzar
- Tu teléfono funciona como una oficina para cuando tengas que salir de casa (revisar el email, la app de tu plaforma de ventas, revisar tus RRSS de tu tienda, etc)
- Las redes sociales sirven para difundir tu negocio
- Puedes tercerizar varios ítems que tú no sepas hacer y sólo enfocarte en las ventas y difundir tus productos
- Si eres ordenado financieramente te armas de una jubilación ahorrando cada mes (comprar una casa, un departamento)
- ¡Puedes jubilarte antes!
- Y tomarte tantas de vacaciones cada cierto tiempo, aunque sea en tu casa. Ya no te amarras con las vacaciones que legalmente te tocan trabajando en una empresa. (¿15-21 días AL AÑO?)
Vas a trabajar desde casa, así que:
- Olvídate del tráfico
- Come rico y fresco cada día
- Tendrás un rinconcito que puedes armar y así trabajar a gusto
- Tendrás tiempo para ir al supermercado, a hacerte un masaje, tejer, ver pelis ¡a la hora que quieras!
- Te darás medio días libres o dormirás una siesta
¡Imposible de hacerlo trabajando en una oficina de 9.00 a 18.00
Así es que visualiza esto: Trabaja desde casa de manera segura, vende cosas que te gusten o con los que te sientas cómodo, ten más tiempo para ti y tu familia.
Es lo que hace años hago yo. ¡y trato de tomarme vacaciones cuando quiero! o al menos medios días libres.
Yo ya no podría volver atrás… me daría depresión o sería una muerta en vida trabajando encerrada en una oficina con un pésimo horario, batallar con el tráfico, tirar a mis hijos al colegio, vivir apurada…
Y ese es el gran objetivo de mi blog: es que aprendas a importar desde China y puedas trabajar desde tu casa teniendo un negocio satisfactorio y sostenible en el tiempo que te permita tener más libertad económica y de tiempo.
¿Te animas? O seguirás en tu trabajo o dependiendo de aquellos que no quieres?
¡Vamos, sal de tu zona de confort! Yo te invito :)
Artículos del blog sobre trabajar desde casa:
Redes Sociales para tu emprendimiento
Redes Sociales para tu Emprendimiento Vivimos en un entorno puramente digital donde la mayor parte de las personas tiene un perfil en alguna red social. Si eres [...]
Jungle Scout
Jungle Scout, la herramienta para encontrar productos rentables para vender en Amazon Jungle Scout, es una increíble herramienta que te permitirá vender en Amazon, encontrado productos rentables y [...]
Cómo vender en Amazon paso a paso
Cómo vender en Amazon paso a paso en 2023 Vender en Amazon sin duda es una gran oportunidad de negocio para ti. Es Amazon el rey del [...]
La importancia de trabajar con tiempo para importar e iniciar tu negocio
La importancia de trabajar con tiempo para importar e iniciar tu negocio ¿Vas a importar cosas de China para comercializar esta Navidad? Aún es posible que encuentres algunas buenas [...]
Cómo crear una tienda online con Shopify
Shopify: Cómo crear tu propia tienda en línea ¿Qué tal tener tu propia tienda online, con tu dominio propio, carrito de compra y pasarelas de pago? Y [...]
Razones para trabajar desde casa
Razones para trabajar desde casa Trabajar desde casa es un sueño para muchos, lo ven como algo lejano e ideal. Pero es perfectamente posible hacerlo. Con acceso a internet, un [...]
Consejos para importar desde China
Consejos para importar desde China ¿Ya te decidiste a importar desde China? acá te dejo una serie de tips consejos para importar desde China ;) Como ya escribí antes, importar [...]
Importar desde China es un negocio serio
Importar desde China es un negocio serio ¡Pero eso no significa que tú no lo puedas hacer! Importar desde China es posible y mejor aún sin intermediarios. Si bien [...]
Derribando mitos sobre las importaciones desde China
Derribando mitos sobre las importaciones desde China En este apasionante mundo de las importaciones desde China, puedo decirte que no hay trucos ni fórmulas mágicas para importar, así es [...]