Importar desde China es un negocio serio
¡Pero eso no significa que tú no lo puedas hacer!
Importar desde China es posible y mejor aún sin intermediarios. Si bien es cierto que existen sitios en internet chinos y de otros países en donde puedes comprar una gran variedad de artículos a un buen precio y con tu tarjeta de crédito, importar para montar un negocio que sea sostenible en el tiempo es muy diferente.
Y acá te explico el por qué:
Las páginas para comprar en China como el portal de Aliexpress en español pueden serte útiles para compras personales, para regalos de navidad o para probar tu mercado, ya que puedes comprar pocas unidades de producto y eso es genial. Recuerda que para ingresar los productos a tu país vas a tener de igual manera que pagar el IVA y demás impuestos, así que ¡ojo con esto!! y tenlo presente en tus compras.
¿Qué es una importación?
Se define como la introducción de bienes extranjeros en un país.
Ahora te preguntarás si tú como persona natural lo puedes hacer y la respuesta es ¡un sí rotundo!
Importar para tener un negocio sostenible en el tiempo, requiere de:
- Estudios previos del producto a importar
- De los clientes
- Buscar a tus proveedores en Alibaba
- Tener iniciación de actividades (en el servicio de impuestos de tu país)
- Además ya debes tener contacto con un buen agente de aduanas
- Un contador para llevar todo ordenado.
- Nociones de marketing, ventas online y redes sociales ¡fundamentales para el crecimiento de tu negocio!
En este sentido me refiero que importar desde China es un negocio serio.
Puede sonar complicado en un principio, pero te aseguro que la curva de aprendizaje es medianamente baja y los beneficios que obtendrás en el futuro van a ser buenos, tan buenos como para dejar tu trabajo actual y ¡ser tu propio jefe! y si no trabajas actualmente, esta entrada de dinero por supuesto que ayudará a la economía personal y/o familiar.
¿Quieres avanzar más rápido? chequea mis curso de importaciones.