Herramientas para tu Emprendimiento
Te dejo el listado de herramientas que utilizo para montar y mantener todos mis negocios relacionados con las importaciones desde China.
Lo primero: ¿Qué te parece trabajar con música alegre -al menos a mi – me eleva el ánimo.
Hice una playlist en Spotify que quisiera compartir contigo ¡y tú con quién quieras!
¡Listo! volvamos a lo nuestro, pero con música alegre ;)
Tiendas chinas para compras personales
Ten en cuenta que en estas tiendas a veces el empaque no es lo más adecuado, procura recalcarle al proveedor de Aliexpress que lo envualva bien protegido
Hay excelente tecnología, drones, audífonos, gadgets varios ¡es cosa de buscar!
Por si quieres comprar regalos para Navidad, cumpleaños, matrimonios hazlo con la suficiente antelación y considera los feriados chinos en donde NADIE trabaja.
Ah, y mi vestido de boda lo he comprado en Light In the Box, llegó (tuve que pagar impuestos) ¡y me encantó!
Portales chinos para encontrar proveedores
Alibaba se ha esmerado mucho ya que quiere que todas las transacciones se hagan ahí mismo. Es mayor seguridad para ti. Se llama Trade Assurance.
Y a diferencia de antes, siempre están con algún tipo de «oferta» (envío gratis, MOQ bajos, etc) para a traer a más clientes.
Como el que ves acá. Dale una vuelta.
Si tienes dudas lee mi artículo sobre cómo comprar en Alibaba
Para realizar Importaciones desde China
¿Cómo vas a vender tus productos?
Para cuando tu negocio crezca (¡eso es lo que queremos!)
Para manejar tus RRSS:
Para leer por horas y aprender
El éxito de un emprendedor y de cualquier empresario es estudiar y mantenerse lo más actualizado posible.
Vamos con el listado de blogs que más me han ayudado por años en esta locura maravillosa de emprender que empecé en 2009, es como mi hija mayor, por cierto, se llama Canela Marketing y hoy facturamos casi 6 cifras en USD. ¿Ves que se puede?
¡Cursos que te harán crecer!
¡Vamos a viajar a China!
Es una de las cosas más top de hacer negocios con China, es realmente una experiencia que debes tomarla y aprovecharla. A los proveedores les encanta que los vayas a ver. Recuerda entregar tu tarjeta de presentación con ambas manos y recibirles su rico té chino.
Veámos qué necesitas para viajar a China
¿Y si a China vamos a una feria comercial?
¡Es alucinante!
Hay ferias grandes, medianas y muy de nicho, pero aún así son ¡enormes!
Las más conocidas son la de Cantón, Global Sources y HKTDC, pero hay ferias temáticas para joyería, materiales de construcción, tecnologías para el agua, relojería, moda. Todo lo que quieras.
Para ir a una feria comercial, debes sacar la Visa M. Anda semiformal y si eres mujer, con taco bajo, porque caminarás por horas.