Solicitar Visa para China

Si buscas viajar a China por negocios y eso incluye visitas a ferias comerciales, debes gestionar una solicitud de visado tipo M para China. Y acá te explico cómo solicitar tu visa de negocios.

¡Has llegado al lugar correcto, querido viajero! Acá te explico cómo

  • Solicitar tu visa para China por negocios
  • Sus requisitos
  • Tiempo de tramitación
  • Cómo llenar el formulario de solicitud de visa (un verdadero dolor de cabeza para muchos)
  • Dónde solicitar el visado
  • Costo del trámite.

Países que necesitan visa para China

Tipos de visado

Hay diferentes tipos de visa para visitar China que depende de los motivos y la nacionalidad de quién la solicita.

C, D, F, G, J1, J2, L, M, Q1, R, S1, S2, X1, X2 y Z

La que nos interesa a nosotros por negocios es la M y por turismo es la L y para otras actividades es la F. En 2013 viajé con la visa tipo F, pero en los demás viajes he tramitado la visa M.

Cómo solicitar tu visa para China

Puedes solicitar tu visa online si eres de España, Canadá, otros países de Europa, Asia, Oceanía y África, de lo contrario deberás solicitar tu visa para China de manera presencial. Mira acá el listado de embajadas/consulados y sus direcciones en tu país para saber dónde te debes dirigir para solicitarla.

Documentos a presentar para solicitar tu visa China

Formulario de solicitud de visado:

Debes llenar el formulario. En él deberás pegar tu foto de 3×4,5 cms con fondo claro pegada en el mismo.

Son súper exigentes con las fotos de los formularios. Deben ser tomadas con los ojos mirando hacia la cámara, fondo blanco y con el cuerpo hacia la cámara también.

Mira un ejemplo: http://cl.china-embassy.org/esp/lsfw/qzfw/t1524248.htm

Pasaporte:

Debes presentar tu pasaporte físico (original) y debe tener un mínimo 6 meses de validez que termine el viaje y dos páginas juntas en blanco.

Solvencia económica para tu viaje

Debes demostrar solvencia económica para viajar y mantenerte: esto se demuestra con cartolas bancarias, liquidación de sueldo, pago de impuestos, etc. Solo presentas una y la del último mes (por si acaso, lleva otro documento que acredite tu solvencia económica para viajar a China).

Itinerario de viaje

Debes presentar la reserva o compra de tu pasaje aéreo ida y vuelta impreso.

Fotocopias de pasaporte y carnet de identidad

Si, también debes presentar una fotocopia de tu cédula identidad escaneada e impresa por ambos lados. Para el pasaporte deberás presentar una fotocopia de la página del mismo que tiene tu foto y también fotocopia de las páginas de visas para China que te hayan entregado con anterioridad.

Cartas de invitación

Para la visa tipo M para ingresar a China, es sumamente importante que te proporcionen una carta de invitación.

¿Quién te puede proporcionar la carta de invitación para obtener tu visa?

Algún proveedor al que quieras visitar te la puede dar o también presentar  la inscripción a una feria comercial como la Cantón (esto último confírmalo en la embajada de tu país).

Se pueden entregar cuántas quiera (yo he entregado 3, soy súper asegurada), las leen y me aceptan solo una.

Ojo que una inscripción a cualquiera delas ferias que se realizan en Hong Kong como Global Sources no será válida, porque a pesar de que Hong Kong pertenece ahora a China, funciona totalmente diferente: necesitas gestionar otra visa y ¡tienes internet libre!

¿Cómo se hace una carta de invitación para solicitar visa M?

La carta de invitación se hace así:

Es un documento que te debe individualizar con tu nombre completo (y si quieres agregar género y fecha de nacimiento)

Contener las fechas en las cuales visitarás a tu contraparte comercial, ciudad o ciudades que visitarán durante la estadía y cuál es la relación que se tiene entre la empresa que hace el documento y el invitado. (Esto es proveedor y cliente, respectivamente)

Luego es necesario que la empresa se individualice: nombre la empresa, del contacto comercial, teléfono y además dirección de la empresa, ciudad y algo no menor, sellos y firma del representante legal (la misma persona del contacto).

Cómo completar formulario de solicitud de visado chino M

Completar el formulario para solicitar la visa para China, es el mayor dolor de cabeza para los viajeros, porque suelen volver una y otra vez a la embajada porque está mal completada o les ha faltado un documento de los arriba mencionados.

El formulario para solicitar visa lo descargas directamente desde el sitio web de la embajada en el país que resides (más abajo están las direcciones web)

Te dejo más abajo dos ayudas para que completes tu formulario de solicitud de visa para China:

  • Documento para solicitar visa ya completado
  • Instrucciones completas para completar el formulario

¡De nada! :)

Número de entradas y validez de la visa para China

Puedes pedir tu visa con 1 o 2 entradas, ¿qué quiere decir? Que si decides entrar a China y luego ir a pasear a Hong Kong, pero luego debes regresar, esto serían DOS entradas.

Si por el contrario solo estarás en China, puedes pedir la de una entrada.

Yo siempre pido la de dos entradas porque uno nunca sabe ;)

Luego de una cierta cantidad de visas extendidas anteriormente, permiten otorgar una visa de múltiples entradas.

La validez de la visa china es generalmente 6 meses desde que la estampan. Hay ciudadanos de algunos países (como EEUU) que otorgan la visa de múltiples entradas por un plazo de 10 años).

Una vez más consulta/confirma esta información en la embajada/consulado de tu país.

Valores de visado chino

Cada país tiene valores de visado diferente.

Solicitar la visa para China en Chile no tiene costo, pero sí tiene costo el trámite urgente.

Valores de visado para diferentes países:

[fusion_table fusion_table_type=»1″ hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

[/fusion_table]

¡Mira que bonita queda la visa en tu pasaporte!

solicitar visa china

Requisitos para obtener el visado para China y check list de documentos

  • Fotografía pegada en el formulario de solicitud sobre fondo claro
  • Formulario de solicitud de visa correctamente completado
  • Fotocopia de la cédula de identidad (DNI) por ambos lados
  • Fotocopia del pasaporte (con validez mínima de 6 meses) en donde aparezca tu fotografía y datos personales
  • Reserva o compra de pasaje ida y vuelta impresa
  • Documentos de solvencia económica
  • Cartas de invitación de tu proveedor

Sitio web de cada Embajada/Consulado

Otras consideraciones para solicitar visa para negocios

  • La carta de invitación puede ser entregada impresa, fotocopia, escaneada, pero te pueden solicitar la carta original.
  • Podrían solicitarte documentación adicional e incluso una entrevista
  • Ellos deciden (obviamente) si te otorgan la visa o no y la cantidad de días que se demoran depende de cada país

Aclaratoria sobre esta guía para obtener una visa para visitar China

He hecho un review sobre cómo obtener visado chino para ciudadanos de cada país con información oficial y mi experiencia obteniendo la visa para China en Chile.

Por favor toma esta guía como eso, una guía general aclaratoria y que pedir tu visa no «se vuelva chino».

Entonces corrobora con el consulado chino de tu país:

  • Horario de recepción de los documentos
  • Costo de la solicitud de visado
  • Costo de la solicitud si necesitas el trámite urgente
  • Documentos necesarios (se necesitan los mismos para cada país).
  • Tiempo de procesamiento

Así es que acá ya tienes tu guía para saber cómo tramitar tu visa para visitar China tipo M (por negocios) y el formulario ya completo para que te sea más fácil solicitar la visa.

¡Buen viaje!

No olvides contratar un VPN para poder conectarte a Whastapp, Facebook, Instagram y ¡Netflix!

Lee cómo conectarte en China en este link

¡No olvides reservar tu hotel en China!



Booking.com