Feria Global Sources: guía completa para visitarla
Acá te dejo esta completísima guía para visitar la feria Global Sources y para que estrujes tu visita a la feria. Reserva algunos días extras para disfrutar la siempre maravillosa Hong Kong. Anota ¡y compra tus pasajes!
Introducción a la feria Global Sources Hong Kong
En este artículo te explico paso a paso cómo organizar tu viaje y sacarle el máximo partido a esta feria comercial organizada por Global Sources que se desarrolla en Hong Kong cada primavera y otoño.
Ojo, que no es llegar y visitar una feria comercial en China: Hay que organizar pasajes, la estadía (mira nuestra guía de hoteles en China acá), pedir el visado y estudiar antes a los proveedores que mostrarán sus productos en la feria.
Todo lo agradable en esta vida conlleva aunque sea un mínimo trabajo.
¡Vamos!
¿Qué es Global Sources?
Global Sources es dos cosas: un organizador ferial y también una plataforma al estilo Alibaba para buscar productos y proveedores de todas partes del mundo, aunque yo no la uso como tal.
Yo los prefiero como organizador ferial ;)
Las ferias de Global Sources se llevan a cabo en Hong Kong en el recinto del World Asia Expo, al lado del aeropuerto Internacional. Existen dos ediciones cada año en Abril y Octubre, no como la feria de Yiwu la cual está abierta prácticamente todo el año.
Global Sources Consumer Electronics:
Más de 3500 stands con productos como consolas, juegos, computadores y piezas, accesorios electrónicos para los autos todos de última generación.
Global Sources Mobile Electronics:
Todo tipo de accesorios para móviles, audífonos bluetooth, cargadores inalámbricos, en fin, toda la última tecnología en electrónica móvil.
Global Sources Lifestyle:
Una súper selección de productos para el hogar, decoración, organización de espacios, regalos de todo tipo y artículos de cotillón.
Global Sources Fashion:
La feria de moda más grande Hong Kong con más de 1700 stands con productos de vestuario, accesorios de vestir, telas de todas partes de Asia.
Las ferias que organiza Global Sources Exhibition son súper completas, amplias y muy bien organizadas. En cada una de ellas VAS a encontrar al o los proveedor/es adecuado/s para tu empresa en cuanto a calidad, precio, forma de venta y mínimos.
Me agrada la feria Global Sources y se la recomiendo a mis alumnos para comenzar. La verdad es que la feria de Cantón es tan grande, que uno se puede llegar a perder allí entre tantos proveedores (pero no por ello es menos interesantes). Pero como primer encuentro con proveedores chinos, mi consejo siempre va a ser que es mejor partir por Global Sources antes de ir a la Feria de Cantón.
Chequea cuál o cuales feria/s es/son de tu interés en los links que te he proporcionado más arriba.
¡Listo! Ahora inscríbete en la feria
En el sitio web de Global Sources, podrás encontrar el link para inscribirte como comprador. Completa todos tus datos y te llegará un mail de confirmación. Debes elegir la feria de tu interés.
Y te debería llegar un mail de confirmación con tus datos.
¡Felicitaciones, ya estás inscrito/a en la feria Global Sources de tu elección!
Imprime el email que te ha llegado y sepáralo junto a tres tarjetas de presentación de tu empresa (¡imprime muchas antes de ir a la feria!), esto lo presenta en el counter de entrada a la feria en el recinto World Asia Expo para que te entreguen tu badge de identificación.
Listo, ya estás en Hong Kong ¿y ahora?
Cómo llegar a la Feria Global Sources
Global Sources ofrece tickets GRATIS (¡Oh, si!) para que vayas en metro a la feria, el que es una maravilla, amo andar en metro en China.
Desde tu hotel y en metro o en el bus de acercamiento del hotel, debes llegar a la estación Kowloon de la LÍNEA QUE VA HACIA AL AEROPUERTO (es maravillosa la vista)
Una vez en la estación, te diriges a la salida al recinto ferial «World Asia Expo». Luego te encontrarás con el counter de Global Sources, presentas tu badge y te darán un ticket de ida y vuelta para el mismo día (y cada día que asistas a la feria), te ahorarrás un dineral y estarás en 35 minutos en la feria.
Lógicamente lo más recomendable es que te quedes todos los días de la feria alojado en un hotel de Hong Kong.
Cómo conversar con tu potencial proveedor
Debes presentarte en el stand e inmediatamente un gerente o vendedor se te acercará.
Te presentas.
Puedes pedir que te muestren los productos o que te cuenten sobre ellos. Si estás interesado/a te presentas en mayor detalle, le explicas algunos puntos sobre ti y tu negocio (o futuro negocio), entregas tu tarjeta de presentación CON AMBAS MANOS.
Puedes pedir el catálogo, que te den algunos valores, etc.
Es importante que te vayas de ahí con la información mínima sobre el producto y la fábrica:
- Tiempo de fabricación
- Cantidad mínima a fabricar
- Especificaciones técnicas del producto (grosor, tamaño, material, certificaciones, etc, etc.). Esto lo explicaré en mayor profundidad en mi curso de importaciones online
- Quién será tu contacto para futuras compras (debes anotar en tu tablet o cuaderno todo estos datos, porque con tanto proveedor después uno olvida los detalles).
¡Puedes pedir muestras en la feria!
Algo sumamente importante y que les insisto a mis alumnos es que pidan muestras, no importa que te las cobren.
Con tranquilidad podrás revisarlas una vez que llegues a tu país (y duermas un par de días para recuperarte jajaja) y comparar entre diferentes proveedores, así puedes decidir con cual trabajar finalmente.
Una vez de regreso a tu país
Contacto con los proveedores
Es importante no perder el contacto con tus potenciales proveedores.
Cuéntales que ya llegaste y que te tomarás algunos días para revisar su oferta y/o muestras. También puedes pedirles mayor información sobre algún detalle que se te haya quedado en el tintero.
Decidir con cual proveedor vas a trabajar
Puedes trabajar y negociar con un pedido de muestra (trial order), no olvidar documentos necesarios para importar, el packing correcto y contactar a un agente de aduana.
Esto también está explicado en profundidad en mi curso online de importaciones.