Razones para trabajar desde casa

Trabajar desde casa es un sueño para muchos, lo ven como algo lejano e ideal. Pero es perfectamente posible hacerlo. Con acceso a internet, un computador y un teléfono, además de algunas herramientas de gestión, trabajar desde casa se ha vuelto totalmente posible. Acá te doy mis razones para que lo pienses y te animes a trabajar desde tu propio sillón y con pantuflas.

Una de las cosas que más me agrada de trabajar importando productos desde China es que puedo trabajar desde casa e ir solo cuando es necesario a mi oficina: a reuniones con clientes (que me encanta), llevar muestras a alguna parte, cosas administrativas, reuniones con el equipo de trabajo, entre otros.

Paso la mayor parte de mi tiempo laboral concentrándome en aspectos importantes del negocio como hablar con mis proveedores, buscando nuevos productos, coordinando alguna importación o escribiendo entradas en el blog ¡desde mi casa!

Mis herramientas fundamentales son: mi computador, acceso a internet y mi teléfono móvil. Esto no me puede faltar.

Acá te enumero algunas razones para trabajar desde casa:

Razón #1: no pierdo tiempo en el tráfico

Todos los que vivimos o hemos vivido en una capital sabemos lo duro que es el tráfico a horas punta. Tacos, gente tocando la bocina, autos por todos lados y para qué hablar del transporte público. ¿Sabes cuánto tiempo pierdes en moverte desde/hacia tu lugar de trabajo? Imagina que demoras 45 minutos (no es mucho tiempo para una ciudad grande como Santiago, Buenos Aires, Lima o Bogotá).

Son 90 minutos al día. 450 minutos a la semana. ¡30 horas al mes!

Es realmente mucho. 30 horas de perder el tiempo. 30 horas que le sacas a dormir, de leer, de estar con tus niños, conversar con tus padres, de hacer deporte, etc.

Razón #2: no necesito una oficina de gran tamaño

No gasto dinero innecesario en tener una súper oficina con grandes lujos para recibir a mis clientes, porque en cambio nosotros los vamos a visitar y los clientes quedan súper contentos con la reunión, porque no perdieron su tiempo trasladándose de un lugar a otro.

Si yo no voy es un puesto menos de trabajo, eso significa un lugar más pequeño y también más económico. Ahorro también en luz, calefacción y aire acondicionado.

Razón#3: ahorro dinero

No tengo que moverte, solamente ir a mis trámites presenciales. Tengo una oficina más pequeña. Ahorro mucho dinero y puedo invertir el dinero de la empresa en otro ítem más útil como publicidad, un community manager o un/a gerente a tiempo parcial.

Razón#4: tengo mi propio espacio

En casa me armé un lugar cómodo para trabajar, solo para mi y en el que nadie me interrumpe. Tengo todo lo que necesito. Se ha convertido en unos de los rinconcitos favoritos de mi casa.

Cuando en el invierno hace calor salgo al jardín o a mi terraza y en el verano, la hamaca bajo un aromo, es mi lugar favorito para trabajar. Ni siquiera pongo música, ahora escucho a los pajaritos cantar.

¿Tienes una chimenea en casa? Imagínate cuando afuera llueva y haga frío. Tú calentito/a frente a tu chimenea con una taza de tu bebida caliente favorita, chequeando tu correo electrónico o teniendo una reunión vía Skype con algún cliente. De seguro tendrás la mejor oficina que puedas soñar.

mas-motivos-para-trabajar-en-casa

razones-para-trabajar-en-casa-oficina-outdoor

Razón#5: soy más productiva y feliz

Moverme desde mi casa hasta mi oficina eran 45-50 minutos de tiempo en automóvil por la autopista. 75 minutos por las avenidas normales. 120 minutos en transporte público ¡solo de ida!

Ocupaba el automóvil y para economizar tiempo transitaba por las autopistas que en Chile son de pago. Gastaba cerca de 15USD al día y consumía 90 minutos diarios.

90 minutos MÁS AL DÍA que ahora le puedo dedicar a mi negocio, a tomar un curso o blog que quiera leer. Puedo estar mucho más tiempo con mis hijos. Son 90 minutos en los que también puedo entrenar o simplemente estar en cama mirando televisión.

Razón #6: puedo almorzar lo que quiera y más fresco

No pierdo tiempo en ir a restoranes o a comprar cualquier cosa (chatarra llena de grasa y azúcar) de almuerzo. Tampoco gasto dinero innecesario. Día a día me organizo para tomarme mi rato de almuerzo. Es un ritual. Y como mucho más sano y comida fresca, recién hecha ¡no más potes con comida recalentada en el microondas!

Razón #7: si estoy cansada puedo dormir una siesta ¡o la mañana completa!

Todos podemos estar cansados, ya sea porque los niños durmieron mal, porque estás enfermo o simplemente se te acumuló cansancio. Otras veces me he quedado conversando hasta tarde con algún proveedor chino y me es imposible abrir los ojos cuando suena el despertador y acá es donde entra mi marido y su apoyo en mi empresa porque él levanta a los niños para llevarlos al colegio jejejeje.

Pues voy ¡y me pongo a dormir unas horas! hasta que me recupere o simplemente pongo el despertador un poco más tarde. Esto jamás lo podría hacer yendo a una oficina aunque sea la dueña de la empresa (hay que dar el ejemplo, ¿no?)

Razón #8: nunca fue tan fácil trabajar desde casa

Ahora con internet tienes muchas herramientas para manejar tu empresa de manera eficiente ¡y desde tu casa!

Puedes organizar a tu equipo de trabajo, hacer reuniones en lugares poco comunes para salir de la rutina. Puedes acceder al envío de información de manera rápida y segura.

Hasta puedes trabajar con personas freelance. Las asistentes virtuales también son de gran ayuda.

¿Y cómo puedes tú trabajar desde casa?

Considera un emprendimiento en donde puedas trabajar desde casa y tus empleados también.

Un negocio en donde vendas en línea, un e-commerce, te permite esta posibilidad.

Todo lo puedes manejar desde casa, incluso gestionar tu bodega. Solo debes hacer los despachos a la empresas de courier para que lleven los productos comprados a las manos de tus clientes.

 ¿Te han gustado mis razones para trabajar desde Casa?

¿Ya animas a importar desde China y trabajar desde la tuya?