La responsabilidad social empresarial con fábricas de Asia
La responsabilidad social empresarial no debería ser solamente de grandes marcas… sino que ¡debería ser de todos nosotros como emprendedores y consumidores!
Esta entrada es más que nada una reflexión que te invito a leerla…
La responsabilidad social empresarial no debería ser solamente de grandes marcas (parece que varios no la tienen)… sino que ¡debería ser de nosotros, los emprendedores y también ¡como consumidores!
Amancio Ortega siempre está en el top 10 de las personas más millonarias del mundo gracias a su empresa Inditex (dueño de Zara).
La ropa Zara se fabrica mayormente en Bangladesh, al igual que marcas como Primark, el Corte Inglés, H&M o como la que tal vez lleves puesta en este mismo momento.
Aparentemente no hay nada de malo en ello.
Diversas ONGs (por ejemplo Fundación Alameda y la periodista mexicana Lydia Cacho) han denunciado que las condiciones de trabajo en este país asiático son paupérrimas, indignas, casi teniendo a los trabajadores como esclavos con Inditex a la cabeza.
¿Recuerdas el edificio Rana Plaza que se cayó matando a sus trabajadores en 2013? Murieron un total de 1.135 personas. Fue el peor accidente industrial en la historia de Bangladesh, pero los accidentes siguen ocurriendo hasta el día de hoy. 38 personas han sido acusadas debido a este accidente.
El colapso de Rana Plaza puso presión sobre la multimillonaria industria de la moda para mejorar los estándares de seguridad de los trabajadores de estas fábricas.
Esta realidad ha sido denunciada también en otros países de la región: China, Pakistán, India, Vietnam también sufren el mismo problema. Y peor que también se han denunciado el trabajo infantil en estos mismos países.
¿Por qué las personas siguen trabajando en estas fábricas?
Aunque el salario de los trabajadores es muy bajo, sin estos puestos, la gente tendría pocas posibilidades de conseguir dinero y por lo tanto mantener a su familia.
El caso de China
En China al menos existen muchas empresas y fábricas que se están preocupando por la seguridad, el trato a sus empleados, respetar las nuevas leyes laborales y evitar el trabajo infantil. Por eso estoy contenta con los proveedores de mi empresa Canela Marketing. Son muy responsables con sus trabajadores.
Eso no se ve cuando contactas proveedores en Alibaba o buscar algún producto en Aliexpress (por ejemplo, para testear tu mercado), a todo esto ¿conoces las diferencias entre Alibaba y Aliexpress?
Por eso, cuando conozcas a algún proveedor chino, también debes conocer sus fábricas o pedir una auditoría de fábrica. Ahí salen a relucir todos estos problemas, pero si la fábrica es seria no va a tener ningún problema en que le hagan una auditoria.
El no conocer las fábricas es una de las desventajas de ir a ferias comerciales como la feria Global Sources o la de Yiwu para conocer proveedores, porque solo ves la parte “bonita”: los productos terminados, los ejecutivos y vendedores bien vestidos tratando de hablarte en inglés y cerrar negocios.
Pero en realidad no tienes idea de cómo se hace el producto, las instalaciones y el trato a los trabajadores: ¿se les paga un salario justo?, ¿brindan las fábricas la seguridad necesaria a sus trabajadores?, ¿tienen salidas de emergencia?, ¿tienen niños trabajando?