Consejos para viajar a China

Viajar a China es una experiencia realmente maravillosa. Hay lugares impresionantes. Prepara tu pasaporte y sigue estos consejos para viajar a China.

 

Da igual si viajas a China por negocios o por placer o si vas a visitar alguna feria comercial, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para planificar tu próximo viaje a China y que harán de tu estadía aún más agradable.

 

Mis consejos para viajar a China:

 

Pasaporte para viajar a China:

Debes tener tu pasaporte vigente (y que venza al menos 6 meses después de finalizado el viaje). También recuerda pedir información en la embajada o consulado de China en tu país sobre si necesitas visa de ingreso, tiempo de tramitación y su costo.

 

Pasajes aéreos a China:

Es recomendable también comprar tu pasaje aéreo con antelación -los entendidos dicen que entre 6 a 3 meses de anterioridad puedes encontrar mejores tarifas-. Es importante saber que obtendrás mejores precios si en vez de ir, por ejemplo a Shenzhen, lo compras hacia Hong Kong, porque es una ciudad más grande y, por lo tanto, hay más vuelos disponibles hacia/desde esta maravillosa ciudad.

 

Hoteles en China:

Con respecto a los hoteles, los sitios web como Booking.com es una excelente alternativa para realizar tu reserva.

Siempre quédate en un hotel internacional, donde el personal de hotel hablen en inglés porque será un calvario para ti no poder entenderles (me pasó en mi primer viaje a Shenzhen y fue terrible). En Hong Kong todo hablan inglés.

 

Cuándo viajar a China:

En general las líneas aéreas pueden aumentar sus pasajes durante la época de vacaciones en el hemisferio norte (julio y agosto) y durante el Año Nuevo  Chino (puede caer en el mes de enero y/o febrero de cada año), fechas en las cuales también se dificulta la búsqueda de vuelos disponibles y con ello mejores tarifas.

Los hoteles son especialmente caros durante las ferias comerciales como la de Cantón o en Hong Kong, la de Global Sources, así que vas a tener que disponerte a invertir más dinero en alojamiento si tu objetivo es ir a una feria en China.

Si te da igual la fecha, los meses más agradables para ir a China son entre marzo-mayo y septiembre-noviembre, cuando la temperatura alcanza niveles confortables. En el verano, el calor y la humedad pueden ser un serio problema en las provincias de la costa sur. Viajar durante el invierno boreal, puede ser un reto si vas al norte de China,  puede llegar a hacer muchísimo frío, estamos hablando entre -10 y 5 grados celcius durante el día.

 

Cómprate un celular chino de prepago:

Es buena idea que compres un celular chino de prepago, puedes tener acceso a Internet y muchos minutos a un precio muy razonable. Si viajas por negocios, el teléfono móvil será de gran utilidad para llamar a tu proveedor en caso de que te pierdas y también para revisar tu correo electrónico cuando estés fuera del hotel sin quedar en la ruina pagando por el roaming.

 

Internet en China:

Internet es muy lento en algunas partes.

¡Paciencia!

Recuerda que Facebook y Twitter están bloqueados en China, no así en Hong Kong (aunque en algunos hoteles se puede ingresar). Google también funciona al 30% pero Gmail no presenta mayores problemas y otros sitios de email funcionan bien, pero de que el internet es lento, es lento.

¿Quieres usar Facebook, Twitter o Instagram mientras estés en China? Contrata un VPN DE PAGO, los gratuitos son un verdadero fiasco.

 

No olvides tu adaptador universal:

Lleva un multiadaptador universal ya que Hong Kong y China tienen diferentes enchufes entre sí y probablemente con tu país de origen, sería terrible no poder cargar tu computador, teléfono u otro dispositivo.

Llegué a Hong Kong con 21% de batería y ¡oh, sorpresa! lo que llevaba para enchufar no me servía. Fue un caos encontrar un adaptador un día domingo. ¡Ahora me río, no puedo creer que se me haya olvidado algo tan importante!

 

El metro en China:

El metro es fabuloso, limpio, seguro y te lleva a todas partes. ¡Úsalo! Funciona con fichas y se paga con monedas de 5 yuanes. Se paga por distancia recorrida, a mayor distancia, mayor pago.

 

El taxi en China:

Bueno y accesible, te recomiendo que lo uses.

 

El tren bala:

¡No te pierdas en tren bala de Shanghai, de un lado al otro de la ciudad en 7 minutos!

Existen trenes bala desde y hacia los principales centros urbanos de China. Son impresionantes. A más de 290 kilómetros por hora y la velocidad ni se siente. ¡Vale la pena! y mejor si es primera clase :)

La comida China:

Y……… ¿la comida? yo soy «especial» para comer, no me gusta la carne, amo las ensaladas, las frutas y sufrí… al tercer día de viaje descubrí que había «Subway» en todas partes y esa fue la base mi alimentación!!! jajajaja.

Al desayuno en tu hotel internacional, vas a tener de todo, pero cuando salgas la comida cambia mucho, así que si quieres descubrir nuevos sabores, va a ser fantástico, pero si eres como yo «Subway» te va a salvar ;)

Actualización viaje 2017: ya hay en China bastantes emprendimientos y restoranes con comida más occidental. Incluso hay restoranes de comida mexicana e italiana. M-A-R-A-V-I-L-L-O-S-O.

 

Lleva las direcciones escritas en chino:

¿Por qué? porque así se lo muestras al conductor del taxi y ya sabrás que te estará llevando al lugar correcto. Por esto la importancia del hotel en el cual te quedes o que tu proveedor te mande su dirección en Chino.

 

¿Viajas solo/a?

Si puedes ir con alguien, mejor todavía y no dudes en hacerlo. Siempre es bueno tener otra opinión sobre lo que estás viendo y también poder compartir este espectacular viaje.