Comprar productos de marca en China
Suena bastante tentador comprar algún producto de marca en China, son muchísimo más baratos. Imagina entonces tener el último iPhone, un espectacular bolso Michael Kors, gafas Gucci o zapatillas Adidas o Nike. No todo lo que brilla es oro.
Ya caíste en la tentación, ya es una necesidad poder comprarte las últimas zapatillas de running que lanzó Nike y como ya va a llegar el otoño al hemisferio norte, comprarás una linda y abrigada chaqueta de pluma The North Face o Marmot o deseas comprar esos productos para importar y revender en tu país.
¡¿Y qué tal si lo compro en alguna página china?!
Te lanzas a buscar valores en las páginas chinas (Alibaba, Aliexpress, DH Gate, Dial Extreme, etc) y efectivamente te das cuentas que esos productos ¡valen un 50-60% menos de lo que valen en tu país!
¡Lo compro!
Pero detente
La verdad es que no es tan así
Y te lo explico
Las grandes marcas del mundo (algunas) fabrican sus productos en China o en otro país de Asia, pero esto no significa que los vendan allá ni mucho menos en tiendas en línea, aunque últimamente hay algunas tiendas de marca en tiendas de marca en Aliexpress o GearBest
Los dueños de las marcas tienen contratos muy estrictos con sus fabricantes. Esto significa que solo los distribuidores oficiales están autorizados para vender estos productos en sus tiendas físicas y estas mismas tiendas pueden vender esos productos en línea. Entonces es poco probable que puedas encontrar un proveedor confiable para importar a tu país esa tan linda ropa deportiva de marca que has encontrado.
¿Qué sucede cuando encuentro producto de una marca específica en China?
Cuando te encuentras con un vendedor chino que ofrece productos de marcas es posible que:
- Sea un producto falsificado
- Sea una imitación
- Te estafen
Los dos primeros violan los Derechos de Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia de los dueños de las marcas. Y tú también. Además generan grandes pérdidas económicas.
“Es un negocio más lucrativo y menos sancionable que el tráfico de drogas, armas o personas”, reflexiona Luis Berenguer, de la Euipo. “La gente puede llegar a pensar que sólo afecta a marcas multinacionales, pero cualquier empresa con un producto reconocido puede sufrir esos daños”.
Falsificaciones
Las falsificaciones son productos copiados, muy parecidos a la marca original, incluso en sus empaques. El proveedor te indica que se tratan de productos originales. Te están pasando gato por liebre.
Imitación
Cuando el producto es una imitación, el vendedor puede insistir de que se trata de un producto original. Sin embargo te llegará un producto de dudosa calidad o en el mejor de los casos de calidad regular. La marca en vez de ser Gucci será Cucci. En vez de Sony, puede ser Sonya.
Mira estos ejemplos de imitaciones:
También te arriesgas a que cuando estos productos lleguen a tu país, la aduana lo revise y te lo requisen. Perdiste todo tu dinero :(
Estafas
Las estafas son más comunes de lo que crees. Un vendedor que insista en que te venderá un producto original y que sólo acepte pagos por Western Union, es para dudar inmediatamente. En este caso no te va a llegar nada de nada, el vendedor nunca tuvo la intención de enviarte nada, solo quería quedarse con tu dinero.
Productos más falsificados en China
Lentes o gafas para el sol
De lo incautado durante el 2013 en la Unión Europea, alrededor de un 14% fueron gafas de sol, según indica la Asociación General de Consumidores de España (ASGECO). Ocasiona problema económico y no tan solo eso, sino que productos de mala calidad no tienen el filtro UV adecuado y termina por dañar –en algún grado- la vista y los ojos del que lo usa.
“Que las lentes de unas gafas sean oscuras no basta ni garantiza la protección de la vista del que lo lleva.”
Juguetes
Los juguetes originales como las muñecas de Disney, los de Marvel o DC Cómics han pasado variados controles de calidad, se hacen con materias primas certificadas y las fábricas son auditadas. Por ejemplo, plásticos libres de tolueno y pinturas sin plomo. De esta manera se garantiza la seguridad de los niños.
Pinturas con trazas de metales pesados, piezas pequeñas sueltas, falta de rotulado, materiales fácilmente inflamables, malas terminaciones con el fin de tener un producto más barato, muchas veces ponen en riesgo la seguridad de los niños. Imagina un niño de dos años jugando con una figurita de Optimus Prime al que se le suelta una parte pequeña por la mala calidad, se puede incluso atorar y ahogar con esa pieza y no estoy exagerando.
En Aliexpress si es posible encontrar este tipo de juguetes, pero una vez más, asegúrate que sea una tienda con buena puntuación y lee los comentarios. Yo sí he comprado este tipo de juguetes para mis hijos XD
Cosméticos
Una de la grandes industrias que sufren con la falsificación de sus productos. En Europa hay severos controles a los productos de belleza y cosméticos, no tanto así en algunos países de América Latina.
Para su fabricación, los proveedores chinos, utilizan materias primas no certificadas, de baja calidad los que –además de su paupérrima calidad- pueden provocar serios trastornos a quién los utiliza, las alergias son lo de menos.
«Se trata de imitaciones de cosméticos producidos sin licencia ni control sanitario. En la mayoría de los productos los ingredientes son reemplazados por sustancias no reguladas y, a menudo, perjudiciales para la salud. Para evitar sospechas del consumidor se venden como originales o robados.»
Todo se puede falsificar en China
Relojes, bolígrafos, teléfonos móviles, medicamentos, carteras, chaquetas para la nieve, etc. No hay nada que en China no se pueda falsificar, esa es la realidad y debe ser dada a conocer.
Entonces duda inmediatamente entonces si aquel labial MAC, esa cartera Tous o el iPhone que acabas de ver en la página china está baratísimo, seguramente se trata de una falsificación o el vendedor desaparecerá junto con tu dinero.
¿Qué está haciendo el estado de China contra la falsificación de productos?
Algo se está haciendo.
Alibaba, por ejemplo no permite que se oferten productos de marca, salvo que la empresa esté certificada para fabricarlos (aunque igual deberás tener la licencia para mandarlos a hacer).
En las ferias comerciales en China, como la feria Global Sources también se pueden hacer denuncias si encuentras que un producto está infringiendo propiedad intelectual tuya o de un tercero. En la feria de Yiwu también se han tomado medidas contra la piratería.
Excepciones de productos de marca que sí se pueden comprar:
En Aliexpress puedes encontrar los fabulosos móviles Xiaomi o los Huawei y otros móviles Samsung, por ejemplo, además de algunas zapatillas de marca o gafas de sol. Pero siempre fíjate que sean tiendas con buena puntuación y que claramente describa que se trata de productos originales y que no sean réplicas.
Es mí primera lectura. Sumamente interesante. Información que ni me imaginaba. Estoy asustada. No quiero equivocarme y perder mí poco dinero.
Buen día, me surge una pregunta… si la marca es china (como por ejemplo Xiaomi) es común que se trate de una copia? Cómo puedo saber donde contactar con los fabricantes?